martes, 3 de agosto de 2010

Chef al ataque de la obesidad infantil

En la foto Chef Iván Calderón prepara una pizza de frutas con un grupo de niños como parte de una iniciativa educativa . (Foto por Ángel Luis García)
Por Nindirí Méndez Pagán

Con el fin de prevenir la obesidad infantil Michelle Obama eligió a 500 chefs de la American Culinary Fedration, entre ellos al puertorriqueño Iván Calderón, para llevar a cabo un proyecto de apadrinaje de escuelas llamado "Chefs Move to School". El reto que tiene el Chef Calderón en la Isla es lograr reclutar a suficientes chefs voluntarios para que cada escuela pública en Puerto Rico tenga un delicioso mentor.

"La meta es que cada Chef adopte una escuela y, en conjunto con los empleados de los comedores escolares, eduquemos a los niños a utilizar diferentes tipo de yerbas y productos de nuestra agricultura para crear menús que además de sabrosos sean saludables,"comentó Calderón.

El Chef, original de Toa Baja, aclaró que de ninguna manera la iniciativa pretende enseñar a cocinar a los empleados de los comedores ni, mucho menos, imponer un menú. "Lo que queremos es compartir nuestras fortalezas."

Pizza de piña, manzana, melocotón, fresas y mermelada.
En una reunión en Casa Blanca, a la cual fueron invitados todos los chefs, se discutió que uno de los principales problemas que hay en Estados Unidos es que los hospitales no dan abasto para atender la alta incidencia cáncer, diabetes y padecimientos cardiácos. Calderón comentó que "La primera dama nos recibió en el South Lawn, que es una parte del jardín de la Casa Blanca donde ella ha creado un huerto casero. Allí hablamos mucho del rendimiento de un producto. Como utilizarlo todo; la cáscara, la pulpa, las semillas, el jugo... La reunión fuel el 4 de junio y desde que regresé a la Isla trabajo con la Chef Norma Llop, de la oficina de turismo, organizando el movimiento. Ya tenemos 80 chefs inscritos."El proyecto que dará inicio el próximo semestre, prospecta ofrecer charlas y demostraciones culinarias como herramientas para la educación.

Los Chefss eleccionados para coordinar el programa tienen en común una labor comunitaria previa. Aunque el Chef Calderón se rehusa a abundar sobre su trabajo comunitaro, este incluye misiones con la población Maya en México, proyectos con mujeres pacientes de cáncer en Washington y talleres a niños con impedimentos en Puerto Rico. El dueño del restaurante Alessandro en Guaynabo, donde se hacía una demostración del trabajo que realiza Chef Calderón con los niños, comentaba que "hay muchas formas de llevar esta profesión fuera de la cocina, y no estoy hablando de ser una celebridad. Para ser Chef hay que tener humanidad. Aquí por ejemplo,cuando sobra comida, lo menos que podemos hacer es ponerla en envases y regalársela a diambulantes."

Ante la interrogante de cuál era su comida criolla predilecta, el Chef Calderón respondió: " De la comida puertorriqueña me encantan los guisos. Pero cuando hago fusiones me gusta envolver carnes y pescados en hojas de lechuga para aderezarlas con alguna salsa agridulce hecha con frutas. " En Facebook hay un grupo llamdo "Chef Move to School Puerto Rico " para todo aquel que esté interesado en coolaborar con la iniciativa y,si busca ideas para preparar platos saludables,puede  accesar la página de internet http://www.icmglobalcuisine.net/.





1 comentario:

  1. oJO.

    Demuestras que tienes ya bajo control el "estilo periodístico". Ahora tienes que trabajar más en pulir los textos. Por ejemplo, la cita que comienza con la frase CALDERON COMENTO QUE es demasiada largo, aparte de defectuosa. Seguido de "que" debían colocarse dos puntos. Y, además, esta no sería la forma más elegante.

    Veo que has mejorado mucho. Te daba trabajo el estilo periodístico y al parecer ya puedes vivir con él. Te felicito, pero, recuerda, ahora debes ocuparte de pulir y pulir.

    ResponderEliminar